Legado de nuestros antepasados.
Barro, arena, hojas de palma, piel de cabra, piedras, tallos de junco…
Territorio insular.
Conocimientos ancestrales y habilidades prácticas recreadas por las manos de nuestras artesanas y artesanos…

ARTESANÍA. PATRIMONIO CULTURAL

Los oficios artesanos tradicionales de Fuerteventura forman parte del Patrimonio Cultural de Canarias. Las habilidades prácticas, los conocimientos y los objetos producidos por los artesanos y artesanas dan cuenta de una manera particular de relacionarse con el entorno, con los materiales que aporta el territorio isleño.

Barro, arena, hojas de palma, piel de cabra, piedras, tallos de junco… han sido algunas de las materias primas locales utilizadas en la fabricación de objetos para el uso cotidiano o ritual por los antiguos majoreros. Otras materias primas, conocimientos y herramientas de trabajo fueron aportados por los diversos pobladores que arribaron a nuestra costa con la Conquista de la Isla y su posterior colonización.

Todos estos conocimientos han llegado hasta nuestros días como fruto de la transmisión generacional y del aprendizaje y recreación continua por manos artesanas. Es nuestra obligación y responsabilidad que las generaciones futuras puedan disponer de estos saberes y destrezas.

Este patrimonio material e inmaterial no está hecho para guardarse en cajones, vitrinas o discos duros. Son objetos que quieren ser usados, materiales que esperan ser manipulados, habilidades y conocimientos que desean ser recreados. Es un patrimonio que pertenece a la vida, al incesante curso de la vida.
CABILDO DE FUERTEVENTURA

Herramientas de Accesibilidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad