PEDRERO
CANTERÍA
Noticias históricasLas más antiguas canteras de piedras para la construcción datan del siglo XV, periodo en que los colonos europeos levantaron en Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera sus primeras construcciones. No obstante, esta actividad extractiva y el posterior proceso de trabajo de la piedra no se desarrolló hasta el siglo XVI. La cantería se emplea tanto en las edifi-caciones como en la elaboración de distintos objetos de uso doméstico, como las destiladeras.
En Fuerteventura existen importantes canteras que destacan por su calidad. Entre ellas cabe señalar la cantera de Ajuy, formada por arenisca compacta (canto blanco), utilizada para las piedras de destilar (destiladera); la de Montaña Bermeja, de pumita roja, utilizada en la construcción para esquinas, dinteles, jambas y muros de casas; la del Malpaís de la Arena, en Los Lajares, de basalto vacuolar (o piedra molinera), para muelas de molinos, etc.
Materias primas
Piedras: basalto vacuolar, arenisca compacta, pumita roja, toba volcánica, fonolitas, cantos de piedra-cal, etc.
Utensilios y Herramientas
Cuñas, picos, barras, mandarrias, escuadras, bujardas, escodos, escoplos y macetas.
Proceso de elaboración
Los maestros, canteros son los artí¬fices de la cantería. El proceso de trabajo, muy laborioso consta de cuatro fases principales y en ellas intervienen diferentes artesanos: el cabuquero es el encargado de extraer la piedra de la cantera, el entallador o repartidor la trocea en bloques manejables para el trabajo, el labrante o cantero le da forma y el tallista decora el bloque, atendiendo a la obra que vaya a realizar.
En muchas ocasiones todas estas labores las realiza un único artesano.
Productos
La cantería se utiliza en Fuerteventura principalmente en la fachada principal y para la realización de gárgolas, muros, esquinas, dinteles, arcos, escaleras y jambas, tanto en iglesias y ermitas como en la vivienda doméstica. Con la piedra también se elaboran objetos de uso cotidiano como destiladeras, molinos de mano, bebederos, piedras para lavar, majadores, etc.